En este video, Neydo Hidalgo, experto en popu
- es
“Museos ¿Para qué?” es un libro de Sandra Murriello y Astrid Bengtsson que tiene como objetivo principal motivar y hacer reflexionar a los jóvenes sobre la existencia, razón de ser y manera de hacer de los museos como parte de la vida cultural de una sociedad. A pesar de estar dirigido al público joven, se trata de un libro para todos los públicos por su contenido asequible, directo y sincero. Encontramos referencias desde la historia de los primeros museos hasta los museos virtuales pasando por las controversias principales que rodean al patrimonio cultural hoy día.
- es
“Repensar los museos y centros de ciencias” es un libro escrito a varias voces bajo la coordinación de María del Carmen Sánchez Mora. Su objetivo es dar cuenta de las decisiones que se van tomando en el proceso de rediseño del museo de ciencias Universum perteneciente a la Dirección General de Divulgación de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y que resultarán finalmente en su renovación.
- es
En el proceso de creación de Materia, el Museo del Centro de Ciencias de Sinaloa, se propuso el desarrollo de un estudio de publico que permitiera incluir las voces de diferentes comunidades y audiencias en el proceso de diseño museológico. Con más de 1900 participantes en 85 sesiones de diálogo fue posible marcar líneas de pensamiento, aproximaciones y referentes de diversos públicos que nos permitieron armar el proyecto museológico que hoy propone Materia. La investigación subraya aproximaciones propias del contexto inmediato así como percepciones y comprensiones de la ciencia y la tecnología en diversos públicos.
- es
“Janelas para a natureza” es una compilación de textos de raigambre brasilera que permiten visibilizar el potencial educativo de los dioramas, representaciones tridimensionales frecuentes en museos de historia natural desde fines del siglo XIX. De manera sencilla los autores dan cuenta de diversas experiencias educativas en base a dioramas y nos permiten conocer algo de la historia de este recurso museográfico.
Páginas
