Publications including this keyword are listed below.
23 publications found
La Comunicación de las Ciencias en América Latina — en su doble dimensión de espacio de prácticas y de investigación — atraviesa en la actualidad un período de transición, de una etapa emergente a otra de consolidación. En este ensayo argumentaré que es preciso reforzar y acompañar ese proceso — caracterizado por el incremento de iniciativas, el interés de las políticas públicas e institucionales, la expansión del acervo de investigación empírica y el aumento de la masa crítica — profundizando en una agenda de reflexión teórica y epistemológica con firme anclaje en el contexto regional.
Las revistas académicas son uno de los principales medios que utilizan los científicos para dar a conocer los resultados de sus investigaciones, por lo que también pueden usarse como un registro de lo que se está investigando en un campo de conocimiento en particular como lo es la comunicación pública de la ciencia. En este trabajo presentamos las tendencias de la investigación académica en la comunicación de la ciencia en y desde América Latina tomando como corpus los reportes de investigación publicados en las tres principales revistas académicas internacionales en el campo: “Science Communiation”, “Public Understanding of Science” y “Journal of Science Communicaton” entre 2008 y 2017. Los hallazgos muestran un incremento de la producción, una clara hegemonía de Brasil, México y Argentina, los países económicamente más importantes de la región y una fuerte tendencia a la investigación que relaciona la comunicación de la ciencia con los medios de comunicación, en particular con la comunicación del riesgo medio ambiental en la región.
En este artículo, tenemos como objetivo presentar el estado del arte de la divulgación de la ciencia en América Latina con base en una revisión de publicaciones realizadas en el ámbito de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RedPOP), entre 2014 y 2017. Con dichas publicaciones, se realizó un diagnóstico en el campo en la región. Incluimos aquí aspectos relacionados a las actividades prácticas, a la investigación, a la política científica y a la capacitación en divulgación de la ciencia.