Publications

133 publications found

Nov 06, 2020 pt Editorial
Museus de ciência e a mediação entre ciência e sociedade

by Luisa Massarani

Como atores não clássicos no sistema de ciência, tecnologia e inovação (CT&I), os museus e centros de ciência têm uma posição privilegiada por conta de seu papel conciliador entre o público e a CT&I. Central na atividade cotidiana dos museus e centros de ciência é a mediação entre o público e as exposições e atividades oferecidas por essas organizações. Nesta edição de ‘JCOM América Latina’, representantes de sete museus de ciência ibero-americanos refletem sobre o papel dos mediadores em seus espaços e o tipo de formação fornecida a esses profissionais. A edição inclui, ainda, uma discussão sobre os desafios de mediadores de iniciativas itinerantes no Brasil e de voluntários científicos em um assentamento do primeiro milênio antes de Cristo na Espanha. Para arrematar a edição, trazemos uma iniciativa de divulgação das matemáticas em um bairro marginalizado no México e um ‘book review’ sobre o potencial educativo dos dioramas.

Volume 3 • Issue 02 • 2020

Nov 06, 2020 es Article
Encuentros y desencuentros de quienes median y sus públicos. Reflexión sobre el rol de la mediación desde un museo de ciencias en Colombia: el Museo Interactivo Maloka

by Sandra Daza-Caicedo, Angie Paola Ariza, Sigrid Falla, Angélica Múnera and Jesús Quiroga

El artículo presenta una discusión sobre la mediación y en particular sobre el rol de las personas que median en un museo de ciencia y tecnología, utilizando el caso de Maloka. Para ello se hace una revisión sobre el concepto de mediación; se muestran retos que al respecto surgieron en la realización y evaluación de las estrategias pedagógicas que fueron implementadas por Maloka, en alianza con la Secretaría de Educación de Bogotá, en el 2019. Finalmente, se presentan una serie de consideraciones sobre los principales retos para una mediación que promueva ejercicios dialógicos encaminados a la apropiación social de la ciencia y la tecnología.

Volume 3 • Issue 02 • 2020

Nov 06, 2020 es Article
CosmoExplainers. Explicando la ciencia en CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación “la Caixa”, Barcelona (España)

by Cristina Smandia

¿Cómo podemos vincular a los adolescentes a nuestros museos? El programa Explainer, insignia del Exploratorium de San Francisco, ha conseguido motivar a los más jóvenes al museo implicándolos en la mediación de sus contenidos. Desde 2013 en CosmoCaixa, el museo de la Ciencia de la Fundación “la Caixa”, hemos implementado el programa. En este artículo explicamos nuestra experiencia, sus características y diferencias con el programa de San Francisco, así como las dificultades que nos hemos encontrado, el estado actual del programa y su proyección de futuro.

Volume 3 • Issue 02 • 2020

Nov 06, 2020 es Article
Mediación en Parque Explora

by Juan Guillermo Muriel Delgado and German Adolfo Arango Tamayo

El Parque Explora —Acuario— Planetario es un centro interactivo para la apropiación y divulgación de la ciencia y la tecnología con más de 300 experiencias interactivas distribuidas en varias salas y espacios de experimentación para todos. Está ubicado en la ciudad de Medellín, Colombia, y cuenta con una nutrida programación pública y proyectos que posibilitan la itinerancia y el relacionamiento con las comunidades. La mediación, como práctica, existe en Explora desde hace más de 12 años y se ha convertido en uno de los procesos más importantes, pues posibilita un relacionamiento cercano y profundo con los ciudadanos. La Escuela Explora, como estrategia interna para la formación de mediadores, ha desarrollado programas formativos y de divulgación científica durante estos años y es propósito de este texto sintetizar los principales aprendizajes que se han tenido en este camino. Este artículo comienza con una descripción del Parque Explora como centro de ciencia y luego hace un recorrido por la evolución histórica de sus procesos de mediación. Además, se realiza una descripción detallada de las temáticas y programas desarrollados por la Escuela Explora para fortalecer las competencias de los mediadores. Finalmente, el texto comparte los aprendizajes y retos de la mediación en Explora. Lo que se sintetiza en este documento corresponde a una construcción colectiva de un grupo de profesionales dentro del Área de Contenidos y Apropiación del Parque Explora. Trata de reunir muchas visiones, sobre todo las de los más de 600 mediadores que han tenido la posibilidad de trabajar en Explora.

Volume 3 • Issue 02 • 2020

Nov 06, 2020 es Article
El voluntariado científico y cultural: la experiencia de Cortes de Navarra (España)

by Patricia Castellanos, Glòria Munilla and Janine Sprünker

Se presenta la experiencia de formación de voluntarios en el yacimiento del Alto de la Cruz de Cortes de Navarra (España), una comunidad que se ha implicado para dar a conocer su patrimonio cultural, olvidado durante años y recuperado en la actualidad, gracias a la acción de los arqueólogos investigadores, el sector político y la comunidad, orgullosa de su legado cultural.

Volume 3 • Issue 02 • 2020

Nov 06, 2020 es Article
Estrategias de motivación con adolescentes en Espacio Ciencia (Uruguay)

by Fiorella Silveira, Martha Cambre, Guillermo Roland and Ignacio Baldriz

El público que visita museos y centros de ciencia es variado en cuanto a edad, zona de procedencia, etnia, gustos e intereses, etc. Dentro de los visitantes que recibe Espacio Ciencia existe un grupo que representa un porcentaje menor: los adolescentes. Estos jóvenes visitantes, de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, concurren a Espacio Ciencia tanto con sus docentes y compañeros de clase en el marco de una visita guiada, como con su familia y/o amigos, fuera del marco de la educación formal. Los adolescentes requieren de estrategias de motivación específicas ya que alentarlos a participar activamente de las exhibiciones, en algunas ocasiones, resulta todo un reto. Desde Espacio Ciencia compartimos el resultado de un estudio que pretende identificar qué estrategias han puesto en práctica el equipo de guías (conformado por 12 personas), en el año 2018, para estimular a los adolescentes a interactuar con las exhibiciones y que puedan sacar el máximo provecho de la visita guiada, tanto para el ámbito formal de la enseñanza como para su vida cotidiana. El análisis presentado en este estudio refleja la opinión de este equipo de guías. Se busca reflexionar en torno a la mediación y sus diversas facetas y pensar en cómo hacerla más efectiva para el público objetivo de este estudio.

Volume 3 • Issue 02 • 2020

Nov 06, 2020 es Article
Formar para la mediación pedagógica en el museo de ciencias: una experiencia en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina

by Constanza Pedersoli, Maria Florencia Court and María Luján Docters

En este trabajo se presenta una experiencia de formación de mediadores en popularización de las ciencias desarrollada, entre 2012 y 2017, en el museo de ciencias de Mundo Nuevo, Programa de Popularización de las Ciencias de la Universidad Nacional de La Plata, provincia de Buenos Aires en Argentina. Se comparten aquí los supuestos que organizaron aquella experiencia, las características del contexto institucional en que tuvo lugar el proceso de formación, los contenidos, los dispositivos desarrollados y algunas de las reflexiones surgidas a partir de su implementación.

Volume 3 • Issue 02 • 2020

Jun 23, 2020 pt Article
Idosos no Museu da Vida — uma experiência que dialoga com a acessibilidade e interação

by Denyse Oliveira and Vanessa Guimarães

Este artigo apresenta parte da pesquisa que visa compreender a experiência de visitação de idosos a duas exposições no Museu da Vida, considerando: o contexto físico das exposições, as questões de acessibilidade, as interações sociais e o contexto pessoal dos visitantes, a partir de uma abordagem qualiquantitativa. A metodologia consistiu na análise de observações, dos vídeos das visitas e respostas a um questionário semiestruturado autoaplicado. Os resultados sugerem que os museus de ciência, além de serem locais de lazer e socialização, podem contribuir com saberes e reflexões sobre as questões científicas, dentro da perspectiva de aprendizagem ao longo da vida.

Volume 3 • Issue 01 • 2020

Jun 23, 2020 es Practice Insight
¿Quién es esa científica? Una iniciativa didáctica para visibilizar la presencia de las mujeres en la ciencia

by Valeria Edelsztein, Florencia Guastavino and Agostina Mileo

En este artículo se presenta el desarrollo y la implementación de una propuesta didáctica basada en un juego orientado a visibilizar la vida y obra de científicas argentinas. Enmarcado dentro la Ley de Educación Sexual Integral, surgió como una manera lúdica de suplir la ausencia de referentes en el currículo. La iniciativa, única en Argentina, involucró a 26 docentes y 802 estudiantes de entre 10 y 15 años de edad que lograron apropiarse de las representaciones de las científicas y reconocer investigadoras en su entorno cercano a partir del desarrollo áulico de la actividad.

Volume 3 • Issue 01 • 2020

Jun 23, 2020 pt Review
Santos Dumont (2019)

by Bernardo Oliveira

A série Santos Dumont aborda a história de um dos principais nomes e etapas da história da aviação. Em seis episódios de 60 minutos vemos a biografia do jovem milionário brasileiro que se consagrou na França com suas inovações e proezas, que lhe valeram vários prêmios e reconhecimento internacional. Se os balões sempre encantaram a população, o desenvolvimento de dirigíveis (infláveis equipados com motor e leme) e, logo em seguida, os desafios públicos para criação e apresentação de veículos voadores mais pesados que o ar, eram espetáculos que atraiam multidões e ganhavam as primeiras páginas dos jornais. Acompanhar essas cenas nos faz compreender como uma personalidade (sua motivações, receios, posturas) e suas relações sociais (familiares, amizades, trabalho e política) se entremeiam na história da tecnologia (desafios materiais, buscas de soluções, habilidades e dificuldades) e de suas representações públicas (significados, impactos, expectativas).

Volume 3 • Issue 01 • 2020

Search