Publications

140 publications found

May 16, 2022 es Article
Comunicación y apropiación de las ciencias desde la universidad. El Caso de la Universidad Nacional de Entre Ríos

by Andrés Wursten

Este artículo presenta los resultados de dos investigaciones sobre la comunicación y apropiación social de las ciencias en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER, Argentina). Se exponen las prácticas ligadas a la problemática desde un modelo de análisis que articula: 1) la política institucional; 2) las percepciones y actitudes de sus agentes. Contemplando, las funciones de (a) Investigación y (b) Extensión. Las conclusiones permiten establecer el panorama de las prácticas de circulación de las ciencias en la UNER, generar recomendaciones para fortalecer las acciones en esa dirección y proponer un modelo para abordar el tema en otras universidades.

Volume 5 • Issue 01 • 2022

May 16, 2022 es Essay
La comunicación pública de la ciencia y la educación informal: una relación complementaria

by María del Carmen Sánchez Mora

Aunque por diversas causas los Museos y Centros de Ciencias (MCC) no han cumplido a cabalidad su esperada misión de generar una cultura científica en todas las poblaciones, si han permitido describir el proceso de aprendizaje informal, que es de carácter personal, voluntario e idiosincrásico, y que equivaldría a la apropiación de los mensajes emitidos por los numerosos productos para la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC). La educación informal en ciencias, puede o no tener la intencionalidad de producir dicho aprendizaje informal, pero en cualquier caso, se vislumbra como una posibilidad de mantener a la sociedad enterada de los avances de la ciencia y en contacto con ella.

Volume 5 • Issue 01 • 2022

May 16, 2022 es Review
La trastienda de Universum. Reflexiones y propuestas sobre su proceso de renovación museal

by Constanza Pedersoli

“Repensar los museos y centros de ciencias” es un libro escrito a varias voces bajo la coordinación de María del Carmen Sánchez Mora. Su objetivo es dar cuenta de las decisiones que se van tomando en el proceso de rediseño del museo de ciencias Universum perteneciente a la Dirección General de Divulgación de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y que resultarán finalmente en su renovación.

Volume 5 • Issue 01 • 2022

Nov 18, 2021 pt Article
Infodemia e desinformação sobre o “tratamento precoce da covid-19” no Twitter e no Facebook de Bolsonaro

by Aniele C. A. Madacki

É consenso que, durante a pandemia do SARS-CoV-2, vivenciamos uma “infodemia”, um excesso de informações circulantes. Pensando especificamente o contexto brasileiro, é possível considerar o presidente Jair Bolsonaro como um agente disseminador da infodemia e de desinformação? Para tal análise fizemos um levantamento das postagens do perfil oficial de Jair Bolsonaro no Twitter e no Facebook referentes às drogas do “kit covid”. Analisamos também os dados de busca relativa sobre esses mesmos termos no Google Trends. O estudo indica que a infodemia e as redes de desinformação são emaranhadas e nem sempre é possível explicá-las a partir de um único ator.

Volume 4 • Issue 02 • 2021

Nov 18, 2021 es Essay
Evaluación del aprendizaje en los museos y centros de ciencias ¿es posible desde la perspectiva de la neurociencia?

by German Vega-Flores and Alba Patricia Macías-Nestor

La evaluación del aprendizaje en los Museos y Centros de Ciencias (MCC) ha generado controversias en cuanto a si es posible registrar por medio de alguna técnica este proceso de construcción personal. Se han documentado una diversidad de metodologías que han dado cuenta de las características del aprendizaje que se construye en estos espacios, recientemente, la neurociencia también hace su aproximación para intentar explicar lo que sucede a nivel cerebral, mediante la evaluación del aprendizaje en este entorno tan particular, sin embargo, aún hay aspectos importantes que considerar.

Volume 4 • Issue 02 • 2021

Nov 18, 2021 pt Review Article
Entre ‘fake news’ e pós-verdade: as controvérsias sobre vacinas na literatura científica

by Luiz Alberto de Souza Filho and Débora de Aguiar Lage

Diante da pandemia do coronavírus, atualmente, as vacinas estão inseridas nas discussões do cotidiano dos cidadãos. Para além das controvérsias desse tema, há uma mobilização de desinformações que coadunam fake news e pós-verdades. Nesse contexto, busca-se com este artigo investigar como a produção do conhecimento científico reconhece as controvérsias e as fake news sobre vacinas, por meio de uma revisão bibliográfica. Entre as pesquisas recentes, existem as que analisam fake news, bem como o ambiente em que circulam e, também, sua checagem, apontando, assim, novos cenários e contextos de investigações.

Volume 4 • Issue 02 • 2021

Nov 18, 2021 pt Editorial
Controvérsias e divulgação científica

by Luisa Massarani, Martha Marandino and Marina Ramalho e Silva

Nesta edição de ‘JCOM América Latina’ concentramos nossos esforços em discutir controvérsias e divulgação científica, reunindo sete textos. São cinco artigos, um ensaio e uma resenha de livro provenientes de autores da Argentina, do Brasil, da Colômbia e do México. A edição conta com a participação de Martha Marandino, que integra o comitê editorial de ‘JCOM América Latina’ e é pesquisadora da Universidade de São Paulo, e Marina Ramalho e Silva, pesquisadora da Casa de Oswaldo Cruz da Fundação Oswaldo Cruz, além de Luisa Massarani, editora de ‘JCOM América Latina’.

Volume 4 • Issue 02 • 2021

Nov 18, 2021 es Review
Más allá de re-imaginar: transformar los museos

by Manuel Franco-Avellaneda

Más allá del entretenimiento y la diversión con la ciencia y la tecnología, nuestras sociedades necesitan espacios educativos de encuentro para el diálogo y la deliberación sobre los conocimientos científicos y tecnológicos. Tales espacios podrían ser museos y centros de ciencia, siempre que logren articularse con las necesidades, situaciones y demandas sociales. Este libro nos propone re-imaginar las exposiciones y las prácticas en los museos a partir de una revisión extensa de literatura y varios estudios de caso, que muestran cómo diferentes escenarios en Brasil, Canadá y EEUU están configurando sus exposiciones para involucrar y debatir con sus públicos sobre temas controversiales a travesados por la ciencia y la tecnología.

Volume 4 • Issue 02 • 2021

Nov 18, 2021 es Article
Usos y usuarios del Atlas de Riesgos de la Ciudad de México. Un acercamiento a través de la Consulta Pública Digital #CuéntameTuRiesgo

by Naxhelli Ruiz Rivera, Marco Antonio Miramontes Téllez, Daniela Fernández y Fernández and Ana Rosa Rosales Tapia

Los Atlas de Riesgo son instrumentos controversiales, que en su creación y uso articulan visiones contrapuestas entre expertos y no expertos, y podrían promover la participación social. La consulta pública #CuéntameTuRiesgo se realizó con el objeto de generar información sobre el uso y recepción del Atlas de Riesgos de la Ciudad de México. La consulta fue implementada a través de una campaña en redes sociodigitales a través de la creación de personajes e historias para generar interacciones con diversos grupos sociales. Los resultados muestran una valoración positiva del instrumento, aunque también se observan importantes problemas de uso, comunicabilidad y accesibilidad.

Volume 4 • Issue 02 • 2021

Nov 18, 2021 es Article
Comunicar la diversidad del quehacer astronómico a partir de las controversias

by Facundo Rodriguez

En este trabajo elegimos, a modo de ejemplo, tres controversias que permiten mostrar los debates que se dan al interior de las comunidades astronómicas y en los diálogos de éstas con la sociedad. A partir de la narración y el análisis de los conflictos en torno a la materia oscura, la categorización de Plutón y la instalación del Telescopio de Treinta Metros buscamos explicitar cómo la Astronomía  puede ser comunicada como un terreno de disputas y así dar una imagen más realista de esta ciencia.

Volume 4 • Issue 02 • 2021

Search